.:: Universidad del Pacífico ::.
Paga aquí tu factura

LA UNIPACÍFICO HA IMPARTIDO EL DIPLOMADO EN AGRICULTURA Y SU ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Inicio > Noticia >Comunicaciones

La Universidad del Pacífico impartió el diplomado en Agricultura y su Adaptación al Cambio Climático como opción de grado para estudiantes de Agronomía que venían en retención.

El Diplomado tuvo como objetivo brindar herramientas conceptuales y metodológicas a los participantes que les permitan fortalecer los conocimientos académicos y técnicos direccionados a la adaptación de la agricultura al cambio climático y la planificación de alternativas sustentables que impacten de manera positiva el desarrollo socioeconómico de la región.

Los módulos que se abordaron en el proceso de formación fueron: Gestión de riesgo y cambio climático; Agroclimatología: variabilidad y tendencias climáticas; Manejo de conservación de suelos y aguas; Agrocosistemas del Pacífico colombiano; Extensión rural y desarrollo comunitario; y Agronegocios sustentables y competitividad rural.  

Según el director Académico, Harold Moreno Holguín, el diplomado se desarrolló de manera eficiente y fue impartido por doctores en articulación con el grupo de investigación Biodema de la Universidad Tecnológica del Chocó, quienes desarrollaron una temática actualizada, con metodología de medición y diseño de sustratos.

Añadió Moreno Holguín que la articulación se dio porque este grupo de investigación está integrado con doctores e investigadores que están categorizados ante Minciencias y eso es una característica que garantizó la calidad del diplomado, y además se buscó dinamizar el índice de cooperación entre grupos de investigación de las universidades que es un índice que lo mide Minciencias.

De acuerdo con Víctor Hugo Moreno Moreno, director del programa de Agronomía, el diplomado aportó los lineamientos técnicos y científicos a los estudiantes para que puedan desempeñarse bien sea en una empresa o en cualquier organización.

Por su parte, George Chávez, docente de la Universidad Tecnológica del Chocó y expositor invitado, considera que la capacitación les permitió a los estudiantes actualizar sus conocimientos y avanzar para puedan obtener su título académico. 

Por ahora sólo queda pendiente que los estudiantes entreguen su informe final como requisito para para optar al título profesional.

 

Deja un comentario

*Debes iniciar sesion para poder comentar.

Iniciar Sesion

0 Comentario(s)
    Sin comentario
    ¡Se el primero en comentar!