En el marco de la Semana Universitaria, el reconocido académico y consultor Edvaldo Mendes Araújo, conocido como Zulú, impartió una serie de conferencias en las que abordó las perspectivas innovadoras sobre la diversidad cultural, las raíces africanas en la construcción del mundo moderno, el urbanismo y los retos globales de la interculturalidad.
La presentación de Mendes Araújo generó un diálogo profundo y significativo entre los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de plantear preguntas, compartir ideas y reflexionar sobre la importancia de la cooperación internacional en un mundo globalizado.
El doctor Zulú participó activamente en una mesa de trabajo organizada con integrantes de los programas de Sociología, Agronomía y Administración de Negocios Internacionales, en la cual se propició un valioso intercambio de saberes y experiencias.
Como cierre de su participación se dio un espacio con los estudiantes y docentes del programa de Arquitectura. En esta sesión, se exploraron aspectos fundamentales del urbanismo, con especial énfasis en la historia y evolución de las casas de palafitos en Brasil y Colombia. Este análisis comparativo permitió comprender cómo estas estructuras tradicionales, nacidas de las necesidades locales y las condiciones geográficas, reflejan la identidad cultural y las soluciones arquitectónicas de cada región.
“La visita de Zulú marca un hito en la Semana Universitaria, reforzando nuestra misión de fortalecer los lazos internacionales y promover el intercambio académico y cultural”, señaló la jefa de la oficina Asesora de Cooperación Internacional, Alexandra Rivas Perea.
Se recuerda que Edvaldo Mendes Araújo es arquitecto urbanista, magíster multidisciplinar en cultura y sociedad y doctor en relaciones internacionales. Además, es investigador del proyecto "ADN África: Cuna del Mundo".
¡Se el primero en comentar!