El programa de Tecnología en Construcciones Civiles acaba de celebrar el Día Nacional del Constructor mediante un evento académico de carácter participativo.
El evento fue instalado por la rectora de la Ruth Sánchez de Perea, quien resaltó la importancia de la formación académica en el desarrollo del sector de la construcción.
Además de la Rectora, en la mesa principal estuvieron presentes el director del programa de Construcciones Civiles William Solís y el profesor Manuel Fernando Van Kan, quienes destacaron los avances tecnológicos en la infraestructura civil.
Uno de los momentos más inspiradores fue la intervención del ingeniero Bernardino Abad Quiñónez, quien compartió su historia de vida y su experiencia en la construcción de infraestructuras en Buenaventura. Además, en compañía con Eucli Quimical Taxement, abordaron tópicos como tratamientos de muros en edificaciones costeras, construcción de pisos de concreto estampado y sistemas de impermeabilización en reservorios de agua.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las 10 claves para acertar el presupuesto de obra, mediante la conferencia “Soluciones tecnológicas aplicadas en la construcción para presupuesto y control de obras civiles; principios, criterios, metodología y elaboración de presupuesto de obras en edificaciones”, la cual fue impartida por la empresa Construdata Legis S.A.
En el marco del evento, hubo presentación de un stand de la Biblioteca con muestras de libros relacionados con la construcción, la ingeniería civil y la arquitectura.
La jornada intervino la profesional de la dirección de Proyección Social de la Unipacífico Leidy Valencia, quien reflexionó sobre el papel de la construcción como motor de paz y desarrollo social.
El evento fue concluido por ingeniero Manuel Fernando Van Kan, coordinador de Proyección Social del programa, quien enfatizó la importancia de estos espacios de formación y la actualización para el crecimiento del sector.
¡Se el primero en comentar!