La Universidad del Pacífico graduó a 146 nuevos profesionales y tecnólogos en el auditorio de la Sociedad Portuaria de Buenaventura.
La ceremonia fue presidida por la rectora Ruth Sánchez de Perea, quien estuvo acompañada en la mesa principal por el director de Proyección Social, Jhon Edward Rentería, el Secretario General, Daninson Martínez Ibargüen, la secretaria académica del programa de Arquitectura, Cindy Gamboa Asprilla, el director del programa de Administración de Negocios Internacionales, Edwin Edilmo Paredes Vallecilla, el director de Sociología, Jesús Gorkys Murillo, el director del programa Tecnología en Construcciones Civiles, William Solís Pérez, la directora de Gestión Hotelera y Turística, Sirley Vásquez Chocó, el director de Agronomía, Víctor Hugo Moreno, el director del programa de Ingeniería de Sistemas, Manuel Alberto González y la directora del programa de Producción Piscícola, Olga Lucía Rosero A.
La rectora Ruth Sánchez de Perea felicitó a los graduandos y destacó los avances que ha tenido la institución en la ruta de la formalización laboral y el proceso de regionalización institucional con el cual la Universidad empezó a ofertar programas académicos en Tumaco- Nariño, Guapi- Cauca, Dagua- Valle y Pizarro- Chocó.
La cosecha de profesionales y tecnólogos está conformada por: 12 arquitectos, 10 agrónomos, 31 ingenieros de sistemas, 29 sociólogos, 25 tecnólogos en gestión hotelera y turística, 3 tecnólogos en construcciones civiles, 31 administradores de negocios internacionales y 5 tecnólogos en acuicultura.
La “Mención de Estudiante Distinguido Omar Barona Murillo” fue entregada a Diana Patricia Cabezas, del programa de Sociología, por haber obtenido el mejor promedio dentro de los graduados.
También fueron entregados reconocimientos a las graduandas del programa de Tecnología en Acuicultura Ginary Rentería Micolta y Darleidy Salas porque obtuvieron calificación meritoria el trabajo de grado.
Con los 146 graduados de esta cohorte, ya son 5239 profesionales y tecnólogos los que en sus 24 años de vida académica ha entregado la Universidad a la región del Pacífico colombiano.
La ceremonia cerró con la interpretación musical que realizó la orquesta de la dirección de Bienestar Universitario de la Universidad del Pacífico.
¡Se el primero en comentar!