.:: Universidad del Pacífico - Buenaventura - Colombia ::.
Paga aquí tu Recibo

DOCENTE DEL DELIN PARTICIPA EN VII CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE

Inicio > Noticia >Comunicaciones

La docente Nancy Díaz Pinillos del Departamento de Lengua, Lingüística y Literatura-DELIN- de la Unipacífico, presentó la ponencia denominada “La etnoeducación como ruta para erradicar la discriminación racial en Colombia” en el VII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje que se realizó en la University Diderot en París-Francia.

El Congreso tuvo como objetivo central proporcionar   oportunidades para el intercambio de ideas   con otros docentes, investigadores y otros profesionales del mundo.

En el marco del evento se abordaron entre otros los siguientes tópicos: Política, legislación e historia  de la educación, Las etapas educativas y su currículum, Educación continua y formación profesional, Psicología de la educación y del aprendizaje, Metodologías educativas, Ciencia, tecnología e innovación en la educación, Liderazgo y gestión de centros educativos, y Aspectos sociales de la educación.

La docente Díaz Pinillos tuvo la oportunidad de compartir mesa con personalidades del ámbito académico del orden internacional, tales como: la doctora Marisol Cipagauta Moyano de Colombia,  el doctor Roberto Feltreer Oreja  de la República Dominicana- España, el doctor Gregory M. Hauser de Estados Unidos, el doctor José Morrillo Velarde de España, el doctor Alejandro Pérez Ochoa de España y  el doctor Erik  Vittrup Christense de Dinamarca.

En la ponencia “La etnoeducación como ruta para erradicar el racismo y la discriminación racial en Colombia” la docente de la Unipacífico reali un análisis  sobre  la discriminación y el racismo, que  han afectado a la población afrocolombiana, en la grave violación de sus derechos humanos, la dignidad y la desigualdad y presentó una posible solución pensada desde la experiencia   educativa, base del desarrollo integral de la persona  como potenciador de la mejora en la sociedad. 

Así mismo, la magíster Díaz Pinillo planteó una posible  ruta que permita, a través de la implementación de la etnoeducación  en el sistema educativo, aplicar   el principio de la diversidad  y la no discriminación   en el sistema educativo nacional incluyendo la enseñanza de los estudios afrocolombianos.

Deja un comentario

*Debes iniciar sesion para poder comentar.

Iniciar Sesion

0 Comentario(s)
    Sin comentario
    ¡Se el primero en comentar!