.:: Universidad del Pacífico - Buenaventura - Colombia ::.
Paga aquí tu Recibo

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN AVALADOS POR COLCIENCIAS FUERON RECONOCIDOS POR LA ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD

Inicio > Noticia >Comunicaciones

La dirección de Investigaciones en cabeza de su director, Carlos Aníbal Riascos, exaltó a los docentes que lideran los grupos de investigación recientemente reconocidos y categorizados por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias.  

El acto, que fue acompañado por el rector Dagoberto Riascos Micolta y el director Académico Diego Fernando Franco Leyton, permitió la distinción de los grupos Acuicultura Tropical y Aquaeco del programa de Tecnología en Acuicultura; Gestión y Turismo del programa de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística; y Educación, Juventud y Región del programa de Sociología.

Según la alta dirección de la Universidad, el acto realza la denodada labor que vienen adelantando los profesores que lideran estos grupos, que a pesar de la crisis institucional sufrida por la Alma Máter en el último tiempo, han seguido realizando sus procesos y proyectos investigativos e impactando el quehacer científico de la región.

Dichos colectivos fueron valorados el pasado mes de agosto por Colciencias en categoría C para el caso de los pertenecientes a los programas tecnológicos y en lo que tiene que ver con el grupo Educación, Juventud y Región del programa de Sociología, aunque no fue categorizado sí fue reconocido.

De igual manera, el acto permitió el reconocimiento del docente Luis Carlos Pardo Locarno que lidera el grupo de investigación Pluviselva del programa de Agronomía desde el año 2014, quien fue catalogado por Colciencias como Investigador Junior, que es una denominación planteada por esta entidad en el marco de la clasificación que hace de los investigadores en el país.

Un Investigador Junior debe cumplir con alguna de estas dos condiciones: ser graduado de doctorado, pertenecer a un grupo de investigación y ser parte de un proyecto de investigación de dicho grupo; o ser graduado de maestría o de alguna especialidad clínica, autor de dos productos de nuevo conocimiento o de resultados de actividades de desarrollo tecnológico e innovación, por año. Esta catalogación tiene una vigencia de un año y puede ser ampliada de acuerdo a la nueva formación académica y producción científica del investigador.

El acto posibilitó además que el rector, Dagoberto Riascos Micolta, anunciara la próxima destinación de recursos económicos para los grupos de investigación de la Universidad, particularmente seiscientos millones de pesos provenientes de los proyectos de fomento del Ministerio de Educación en materia de fortalecimiento de las capacidades investigativas. Asimismo, comunicó la asignación de recursos derivados de la estampilla Pro-Universidad del Pacífico Omar Barona Murillo para el año 2020, con los que se espera el desarrollo de nuevos estudios por parte de los docentes.

Deja un comentario

*Debes iniciar sesion para poder comentar.

Iniciar Sesion

0 Comentario(s)
    Sin comentario
    ¡Se el primero en comentar!