El coordinador del programa Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, magíster y candidato a PhD, Nixon Arboleda Montaño, realizó ponencia en el III Simposio Internacional de Investigación en Turismo y en el II Encuentro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Turismo de Colombia, los cuales se realizaron en la ciudad de Medellín, los días 17 y 18 de octubre de 2019 y fueron organizados por la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación en Turismo de Colombia – RedCTIur-.
En la ponencia titulada "Análisis del potencial agroecoturístico en el corregimiento no 8 del distrito de Buenaventura" se identifican los principales atractivos turísticos de los consejos comunitarios de Zacarías, Sabaletas, San Marcos, Llano Bajo y Agua Clara, destacando que entre todos ellos presentan un importante potencial para movilizar turistas del orden regional, nacional e internacional. Así mismo, se señala que se requiere realizar inversiones en procura de adecuar los atractivos para prestar un servicio de alta calidad, lo cual permitirá consolidar a Buenaventura como un importante destino turístico.
En el evento, también participaron investigadores de países como México y Brasil, lo mismo grupos de investigación en turismo de las universidades miembro de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación en Turismo de Colombia.
Por su parte, la participación en el II Encuentro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Turismo de Colombia fue muy importante porque se logró que la Universidad del Pacífico fuera seleccionada como sede para el IV Simposio Internacional de Investigación en Turismo y el III Encuentro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Turismo que se realizará el próximo año del 26 al 28 de agosto.
Este hecho es un gran logro para el grupo de investigación Gestión y Turismo del programa Tecnología en Gestión Hotelera y Turística de la Universidad del Pacífico, pues la RedCTIur está conformada por otros grupos de investigación en turismo de importantes universidades como son la del Cauca, la Tecnológica de Pereira, la Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la de Medellín, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, la Tecnológica de Bolívar, la Minuto de Dios (sede Bogotá), la Antonio Nariño (sede Bogotá) y otras otras.
Adquirido este logró, el programa Tecnología en Gestión Hotelera y Turística de la Universidad del Pacífico empezará a trabajar desde ahora para sacar adelante este importante evento y dejar el alto el nombre de la Universidad.
De acuerdo con los resultados obtenidos, el magíster Arboleda considera que fue muy importante la participación en los eventos antes mencionados, por lo que agradece a la doctora Sonia Piedad Montaño, jefe oficina Asesora de Cooperación Internacional y al rector encargado, doctor Dagoberto Riascos Micolta, por el apoyo brindado para poder participar en estos eventos académicos, los cuales son importantes para los indicadores de la Universidad.
¡Se el primero en comentar!