Una nutrida asistencia tuvo el Gran Foro sobre el Decreto 0391 de 2025 - Formalización Laboral que acaba de realizarse en el auditorio de la Universidad del Pacífico.
El evento tuvo objetivo central establecer las estrategias y las rutas para avanzar en el plan de formalización laboral definido en el Decreto 0391 de 2025.
En el Foro participaron el rector de la Universidad del Pacífico, Dr. Edinson Caicedo Cerezo, el delegado del Viceministerio de Educación Superior, Rubén Darío Moreno Martínez, delegado de ASPU- nacional, Henry Mosquera, el presidente de Sintraunicol- Buenaventura, Julio César Valdés, la presidenta de ASPU- Buenaventura, Angélica Marín, el presidente de ASPACOL, Eliécer Candelo Viáfara y la delegada de Sintraunicol – nacional, Liliana Guzmán.
El delegado del Viceministerio de Educación Superior, Rubén Darío Moreno Martínez, hizo alusión a la contextualización y análisis del Decreto 0391 de 2025, lo mismo que la autonomía universitaria, todo en el marco de la política de trabajo digno y decente impulsada por el Gobierno nacional.
El rector Edison Caicedo Cerezo se refirió al compromiso que tiene de avanzar en el plan de formalización laboral y espera que al 31 de marzo de 2026 contar con el documento de estructuración del plan. Para avanzar en este cometido añadió el Rector que se trabajará de la mano de los sindicatos a través de los cuerpos colegiados definidos en la Resolución Rectoral 283 del 8 de septiembre de 2025.
Además, resaltó el doctor Caicedo Cerezo que las acciones que se realizarán desde la rectoría es para favorecer a los trabajadores y se tendrán en cuenta los conceptos de vocación de permanencia y equidad definidos en el Decreto.
Por su parte, Henry Mosquera de ASPU y Liliana Guzmán de Sintraunicol se refirieron a las expectativas que tienen los sindicatos de que se le mejoren las condiciones labores a los trabajadores con la materialización del Decreto.
El Foro fue organizado por ASPU - Buenaventura, ASPACOL, Sintraunicol, la Universidad del Pacífico, la Universidad del Valle y la Universidad del Quindío.
¡Se el primero en comentar!