.:: Universidad del Pacífico - Buenaventura - Colombia ::.
Paga aquí tu factura

LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO CUMPLIÓ 16 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

Inicio > Noticia >Comunicaciones

En el año 2000, la Universidad del Pacífico inicia su vida académica con 212 estudiantes y cuatro programas académicos: Arquitectura, Sociología, Acuicultura y Agronomía. 

Con 212 estudiantes matriculados, la Universidad del Pacífico inició clases el 20 de noviembre del año 2000, ocupando como sede el antiguo Instituto Nacional para la Enseñanza Técnica en Colombia (INTENALCO), ubicado en la Ciudadela Colpuertos.

“La universidad abrió sus puertas con el fin de impartir conocimiento a través del servicio de educación superior, para formar ciudadanos éticos, responsables y comprometidos con la región y nación”, expresó Víctor Hugo Moreno Moreno, rector de la institución de educación superior.

Según lo expresado por el rector, la universidad durante estos 16 años de funcionamiento, ha crecido en materia de infraestructura y mejorado en sus procesos académicos, de proyección social y de investigación. “Estos cambios le permiten a la institución ofrecerle al estudiante una formación con los altos estándares de calidad y pertinencia”, dijo.

En consecuencia, del 2000 al 2015, el alma mater ha tenido los siguientes cambios: 

  • En el año 2000, la universidad inicia su vida académica con 212 estudiantes.  Posteriormente la población estudiantil se incrementó a 979 estudiantes en el 2005; 2.565 en el 2010; 2.430 en el 2015; y a 2.676 en el 2016.
  • En los siguientes años se crea la Tecnología de Informática y el programa de Ingeniería de Sistemas.  En el 2015 inician dos nuevos programas: Tecnología en Construcciones Civiles y Gestión Hotelera y Turística.  Al término del 2015 la universidad tenía ocho programas académicos y 2.430 estudiantes matriculados.  Para el 2016, el Ministerio de Educación Nacional aprueba el programa de Administración de negocios Internacionales y ratifica el registro calificado y cambio de denominación del programa de Tecnología de Agronomía del Trópico Húmedo.
  • ·         En el 2000, la universidad recibe como donación del sector privado, las instalaciones de una planta de producción acuícola en la vereda de Sabaletas (zona rural de Buenaventura), lo cual le permitió establecer, en el año 2008 el Centro de Investigaciones Henry Von Prahl.
  • En el 2008 concluye la construcción de los bloques 7, 12 y 16 del campus universitario. Igualmente, un organismo de Cooperación Internacional (Plan International) dona un edificio e instalaciones en Tumaco – Nariño.  Así mismo, la sede de Guapi – Cauca, es una donación del antiguo IDEMA.
  • Entre los años 2007 al 2011, la construcción de edificaciones no tuvo grandes avances. Sin embargo, durante este periodo, la Universidad adquirió un crédito para iniciar la construcción del bloque No.11 diseñado para laboratorios cuya obra concluyó en el 2015.  En el año 2012 se dio comienzo a la edificación parcial del edificio de la biblioteca.

Dijo también que avanzará en la vinculación de la universidad con el entorno, que fue un clarísimo propósito de su fundador Omar Barona Murillo. “Prestar nuestro servicio para contribuir a la solución de problemas cruciales de la región y del país, lo mismo que a la construcción de un proyecto cultural, ético y democrático, que aporte a la conformación de una sociedad colombiana pacífica, productiva y moderna”, señaló.

Deja un comentario

*Debes iniciar sesion para poder comentar.

Iniciar Sesion

0 Comentario(s)
    Sin comentario
    ¡Se el primero en comentar!