.:: Universidad del Pacífico - Buenaventura - Colombia ::.
Paga aquí tu Recibo

EGRESADA DEL PROGRAMA DE SOCIOLOG͍A DELA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO FUE SELECCIONADA COMO MIEMBRO PLENO ANTE EL GRUPO DE LA SOCIEDAD CIVIL ONU-MUJERES COLOMBIA.

Inicio > Noticia >Comunicaciones

La Socióloga Danny María Ramírez Torres, egresada de la Universidad del Pacífico, cursante  de Maestría en Estudios  de  Género de la Universidad Nacional de Colombia y actual  miembro del grupo de Estudios de Impacto  Ambiental adscrito a la dirección de Proyección Social, ha  sido seleccionada  en calidad  de  miembro en pleno ante el Grupo de la Sociedad  Civil ONU-Mujer Colombia.  Esta  altísima  dignidad  y responsabilidad profesional, se gesta  en la selección establecida entre  23 candidatas postuladas  por  diferentes  organizaciones y redes que  trabajan  hacia  la igualdad de género y empoderamiento de las  mujeres en Colombia.

La selección y  evaluación  de las postuladas, fue  realizada por un jurado compuesto por Beatriz Ramírez (Delegada del Grupo Asesor de la Sociedad  Civil de América Latina y el Caribe de ONU-Mujeres), Magdalena León (Profesora Titular de la Universidad Nacional), Florence Thomas (Grupo Mujer y Sociedad Universidad Nacional), Lucy Wartenberg (Representante Auxiliar del Fondo de Población de las Naciones Unidas) y Belén  Sanz Luque (Representante de ONU-Mujeres en Colombia).

La gestión del Grupo de la Sociedad Civil ONU-Mujeres, se fundamenta en la Resolución 64/289 DE la Asamblea General de las Naciones Unidas a efectos de dar seguimiento a la adopción de la implementación del Plan Estratégico de ONU-Mujeres. 

 

Para el caso de Colombia, el Grupo asesor de la Sociedad Civil estará compuesto por  10 mujeres, con trayectoria  e  impacto en  terreno, en  áreas relacionadas  con  igualdad de  género  y empoderamiento; comprometidas  con los  valores  de las Naciones Unidas y reconocimiento en calidad  de  expertas  en  la temática  y derechos humanos. El Grupo contará además con tres observadores en calidad  de invitados  a las sesiones,   las cuales serán al menos  dos por año.

Se resalta que la Egresada de la Unipacífico fue seleccionada, entre otros criterios, por: su amplia experiencia en la promoción de la igualdad de género a nivel local y/o nacional, en políticas de desarrollo, su conexión con las redes y organizaciones de mujeres  a nivel local y/o nacional relacionadas con temas en el área de competencia  de ONU Mujeres  y su experiencia en políticas, legislación y/o tratados de derechos humanos.

Deja un comentario

*Debes iniciar sesion para poder comentar.

Iniciar Sesion

0 Comentario(s)
    Sin comentario
    ¡Se el primero en comentar!