.:: Universidad del Pacífico - Buenaventura - Colombia ::.
Paga aquí tu Recibo

EN SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS SE CAPACITAN DOCENTES Y DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Inicio > Noticia >Comunicaciones

Docentes y directivos de la Universidad del Pacífico participaron en capacitación sobre Metodología General Ajustada, dirigida a aplicar en  proyectos con recursos del Sistema  General de Regalías, durante los días 5 y 6 de agosto en la ciudad de Buenaventura.  

La Capacitación, orientada a 50 participantes entre docentes, directivos y administrativos de la Universidad,  fue brindada por el Departamento Nacional de Planeación, en el marco del programa que tiene esta dependencia del Gobierno Nacional dirigida a formar a públicos amplios en la formulación de proyectos que permitan a las localidades y regiones aprovechar los millonarios recursos de las regalías. 

El componente central de la capacitación estuvo dirigido al uso de la aplicación  de la MGA –Metodología General Ajustada-  y todo el marco histórico y normativo de las regalías en Colombia conforme a la Ley 1530 de 2012,  pero por su estrecha relación con la metodología del Marco Lógico para la formulación de proyectos,  también se hizo una ágil revisión de los conceptos básicos en esta materia. 

Los recursos de las regalías son una oportunidad inédita para las regiones en Colombia,  que demanda ineludiblemente la formación y la capacitación de comunidades y profesionales de las más diversas condiciones en formulación y aplicación a proyectos de inversión pública, y dentro de ellos, especial responsabilidad les cabe a las instituciones universitarias. De hecho, buena parte de los recursos de la vigencia de 2014 no  han sido aplicados  por falta de suficientes y buenas propuestas de las localidades y regiones, entre ellas la región del Pacífico colombiano. 

El rector de la Universidad,  doctor Florencio Candelo Estacio, entendiendo la importancia del tema, además de expresar su respaldo en el acto de instalación ante docentes y administrativos, puso al servicio del evento tanto la participación como el apoyo organizativo y logístico de las direcciones de Investigaciones y de Planeación de la misma institución.

Deja un comentario

*Debes iniciar sesion para poder comentar.

Iniciar Sesion

0 Comentario(s)
    Sin comentario
    ¡Se el primero en comentar!