Teniendo en cuenta la directriz definida en el Decreto Presidencial 1330 de 2109, en cuanto a condiciones de calidad de la educación superior, la Universidad del Pacífico viene realizando un proceso de autoevaluación institucional para alcanzar los logros establecidos y de esta forma concretar su objeto misional.
Para lograr este cometido, la dirección Académica, en cabeza del magíster Diego Fernando Franco Leyton, bajo la orientación del rector encargado Dagoberto Riascos Micolta, viene emprendiendo diferentes acciones para desarrollar y darle cumplimiento a las orientaciones, políticas, proyectos y metas establecidas.
En ese sentido, se está trabajando para que la Universidad cuente con las condiciones institucionales y las condiciones de programas, para lo cual se avanza en el proceso de autoevaluación institucional.
De acuerdo con el experto Franco Leyton “en el marco del proceso se han previsto realizar actividades lúdicas, actividades académicas, se aplicarán los instrumentos que se tienen diseñados, después se elabora un informe, el cual debe ser público y transparente, y a partir de ahí se hace un plan de mejoramiento frente a todo lo que es lo institucional”.
Añadió el director Académicos que la autoevaluación debe ser transparente, coherente, participativa, que debe mostrar flexibilidad, eficacia, y en ella va a dar unos resultados que tiene que poner en contexto no solamente a la gente que está al interior del programa, sino a toda la comunidad académica.
Por ello, los avances y resultados se enmarcan en el ideal de una institución que ha trabaja en la búsqueda de la excelencia y la calidad.
En el momento en que la Unipacífico avance significativamente en las condiciones definidas en el Decreto de referencia va a poder contar con un mayor reconocimiento en los ámbitos nacional e internacional, lo cual incidirá para que sus miembros, principalmente estudiantes, egresados y docentes cuenten con importantes beneficios, ya que los programas en mención van a tener altos puntos de referencia, lo que sin duda redundará en oportunidades laborales, opciones de investigación y ampliación de las opciones de cualificación que se puedan presentar.

¡Se el primero en comentar!