En el marco de la política de Proyección Social de la Alma Máter, el coordinador del programa de Internacionalización Vaughan Bruce von Eck se reunió con delegados de la University of KwaZulu Natal, la Embajada de Colombia en Sudáfrica y la University of Pretoria, para definir la posibilidad establecer convenios de cooperación que redunden en beneficios para las instituciones
Leer más
En el marco del XIX Aniversario de la Ley 70 de 1993, se acaba de realizar en auditorio César Sarria de la Universidad del Valle- sede Pacífico- el Tercer Foro de las Culturas Afrocolombianas,, el cual fue organizado por la Alcaldía de Buenaventura, la Universidad del Pacífico, la Universidad del Valle, la Asociación Cultural Tradelpa y la Agencia Cultural del Banco de la República
Leer más
La Universidad del Pacífico acaba de socializar ante la comunidad los resultados del estudio denominado: “Fortalecimiento de estrategias de regionalización de la educación superior”, realizado por la institución en convenio con el Ministerio de Educación Nacional
Leer más
La Universidad del Pacífico mediante la Resolución Rectoral 03 del 5 de Febrero de 2013 modificó el calendario académico y otorgó un subsidio del 70% del valor de matrícula para el período 2013-1 a los estudiantes que estuvieron matriculados académicamente en el período 2012-2 y que no realizaron la cancelación de matrícula en los tiempos establecidos en el calendario del 2012-2 y que fue cancelado ante la negativa de los estudiantes de regresar a clase, como es de público conocimiento
Leer más
El Consejo Superior de la Universidad del Pacífico, en sesión ordinaria desarrollada el 4 de octubre del presente año, emite el presente comunicado, estableciendo las siguientes directrices para afrontar la situación de anormalidad académica que afronta actualmente
Leer más
En el marco del programa Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales en Internacionalización de la Educación Superior impulsado por el Ministerio de Educación Nacional, delegadas de la Universidad Tecnología de Pereira visitaron a la Universidad del Pacífico para validar mediante un taller el diagnóstico integral de la institución
Leer más
En el marco del XIX Aniversario de la Ley 70 de 1993, se acaba de realizar en auditorio César Sarria de la Universidad del Valle- sede Pacífico- el Tercer Foro de las Culturas Afrocolombianas,, el cual fue organizado por la Alcaldía de Buenaventura, la Universidad del Pacífico, la Universidad del Valle, la Asociación Cultural Tradelpa y la Agencia Cultural del Banco de la República
Leer más
Con la participación de delegados del Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación del Cauca, las universidades Valle y Pacífico, miembros del Consejo Superior de esta última, la Alcaldía Distrital de Buenaventura, la Federación de Municipios del Pacífico y líderes sociales, se acaba de realizar, en el auditorio del Campus de la Universidad del Pacífico, la jornada de planeación coordinada por el Ministerio de Educación Nacional
Leer más
El docente de Matemáticas Eric Fernando Bravo Montenegro participó en calidad de ponente en el 4° Seminario Taller en Educación Matemática: la enseñanza del cálculo y las componentes de su investigación, el cual se realizó en la Universidad Industrial de Santander-UIS- de Bucaramanga
Leer más
El fallo negó las pretensiones de la estudiante que había solicitado mediante tutela la devolución de su dinero por el concepto de matrícula
Leer más
La Universidad del Pacífico acaba de realizar la jornada electoral en la que se escogieron a los representantes de la comunidad universitaria ante el Consejo Superior, el Consejo Académico y el Comité de Bienestar Universitario
Leer más
La Universidad del Pacífico a través de la dirección de Proyección Social realizará el diplomado en Consulta Previa en Territorio de Comunidades Negras e Indígenas, el cual tiene como objetivo central desarrollar herramientas conceptuales y metodológicas para la adecuada interpretación de la normatividad interna e internacional que reconoce derechos especiales y exclusivos a los colectivos étnicos, para de esta manera facilitar los procesos de diálogo y concertación en los escenarios de participación étnica o comunitaria
Leer más