.:: Universidad del Pacífico - Buenaventura - Colombia ::.
Paga aquí tu factura

LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO APORTA A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA POLÍTICA NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO EN QUIBDÓ

Inicio > Noticia >Comunicaciones

Una delegación de la Universidad del Pacífico, conformada por cuatro estudiantes, dos de la comunidad indígena y dos de la comunidad afro, y liderada por la directora de Bienestar Universitario, Lizeth Yohana Moreno, participó activamente en el encuentro nacional convocado por la Universidad Tecnológica del Chocó, Universidad Nacional y el Ministerio de Educación, orientado a construir colectivamente una hoja de ruta para una política de bienestar inclusiva, integral y territorial.

os participantes hicieron parte de diversos conversatorios, espacios de diálogo e intercambio de experiencias entre Instituciones de Educación Superior (IES) del país. Estos escenarios permitieron retroalimentar posturas, reconocer desafíos compartidos y visibilizar estrategias implementadas desde cada territorio para fortalecer el bienestar estudiantil.

Uno de los momentos más destacados fue la Vitrina de Bienestar Universitario, en la que las universidades presentaron sus servicios, programas y enfoques ante la comunidad estudiantil, fortaleciendo la visibilidad institucional y el aprendizaje entre pares. En estos espacios, los estudiantes de la Universidad del Pacífico actuaron como voceros de sus pares, compartiendo las apuestas, avances y sus líneas de trabajo enfocadas en el acompañamiento emocional, el fomento del deporte y la cultura, y los programas de apoyo alimentario de nuestra institución.

Igualmente, se desarrollaron mesas de trabajo temáticas que abordaron asuntos clave como la salud emocional e integral, el territorio y la sostenibilidad, la diversidad e inclusión, y la permanencia estudiantil. A partir de estos espacios de diálogo y construcción colectiva, se elaboró un documento programático marco que será la base para consolidar una política nacional de bienestar en las instituciones, con enfoque diferencial y pertinencia regional.

El evento culminó con la lectura de una Declaración Política del Bienestar Universitario y la firma de un compromiso institucional entre todas las universidades participantes y el Ministerio de Educación Nacional, reafirmando el propósito de trabajar articuladamente por el bienestar de las comunidades universitarias del país.

La participación activa de la Universidad del Pacífico en este espacio reafirma su compromiso con la transformación social desde la educación y el fortalecimiento de entornos de bienestar que respondan a las realidades y necesidades de nuestro territorio.

Deja un comentario

*Debes iniciar sesion para poder comentar.

Iniciar Sesion

0 Comentario(s)
    Sin comentario
    ¡Se el primero en comentar!