.:: Universidad del Pacífico - Buenaventura - Colombia ::.
Paga aquí tu Recibo

UNIPACÍFICO PARTICIPA EN II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PROYECCIÓN SOCIAL

Inicio > Noticia >Comunicaciones

Complacida se mostró la directora de Proyección Social por la participación de la Universidad del Pacífico en el II Congreso Internacional de Proyección Social que se realizó de manera virtual el 5 y 6 noviembre y que fue organizado por la Mesa de Proyección Social de la Red de Universidades del Huila.

En esta ocasión, la Universidad   participó con la ponencia denominada “la Universidad del Pacífico llega a tu vereda o consejo comunitario la cual, fue presentada por el sociólogo Hugo Alexander Viveros Mina, quien se desempeña como profesional de apoyo de Proyección Social coordinando la interlocución con grupos étnicos.

La ponencia da cuenta del compromiso de responsabilidad social que tiene la Universidad del Pacífico con organizaciones, asociaciones y pequeños empresarios de la región, de acuerdo a la necesidad o demanda particular de cada sector de la zona rural. Se ha generado impacto social, que ayudan a fortalecer habilidades y conocimiento en las comunidades intervenidas en la zona rural del pacifico colombiano. Lo cual, se lleva a cabo por medio de capacitaciones, acompañamiento, consultoría y asesoría solidaria a problemáticas disciplinares en diversos lugares de la región.

En el encuentro, además de la Unipacífico participaron la Uniminuto, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Universidad Surcolombiana,  Universidad de Boyacá, la Corporación Universitaria Corhuila, la Universidad de Córdoba, la UNINNAVARRA, la Fundación Escuela Tecnológica de Neiva (FET), la Universidad Marina de Chile, la Universitaria del Meta, la Universidad Antonio Nariño, la Universidad Cooperativa - Campus Bogotá, la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Universidad Autónoma de Manizales, Universidad CES de Medellín, la Universidad Simón Bolívar, la Fundación Universitaria María Cano, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad  Industrial de Santander.

Fruto de la notable participación de la Universidad de Pacífico en el Encuentro, los organizadores prometieron dar espacio como organizadora y aumentar el número de ponencias de la Universidad del Pacifico en el próximo evento.

Por otro lado, la directora de Proyección de la Unipacífico, Alexandra J. Rivas Perea destacó la importancia que tiene el hecho de que la Alma Máter participe en estos encuentros porque en ellos se da la posibilidad de que la institución muestre los aportes que ha venido haciendo al país y la región.

Deja un comentario

*Debes iniciar sesion para poder comentar.

Iniciar Sesion

0 Comentario(s)
    Sin comentario
    ¡Se el primero en comentar!