.:: Universidad del Pacífico - Buenaventura - Colombia ::.
Paga aquí tu Recibo

LA UNIPACÍFICO HA REALIZADO EL III SEMINARIO INTERNACIONAL HISTORIA, CIUDAD Y PATRIMONIO

Inicio > Noticia >Comunicaciones

La Universidad del Pacífico acaba de realizar el III Seminario Internacional Historia, Ciudad y Patrimonio en el Centro Cultural Buenaventura del Banco de la República.

El evento tuvo como objetivo promover el intercambio de ideas y experiencias sobre la relación entre la ciudad, su historia y preservación de su patrimonio cultural, con miras a contribuir al desarrollo sostenible de las ciudades y su integración en el contexto global.

El Seminario fue coordinado por el programa de Arquitectura y fue aperturado por la rectora de la Universidad del Pacífico, Ruth Sánchez de Perea.

En la jornada, se presentaron entre otras las siguientes ponencias: “Investigación y caracterización piloto de la arquitectura tradicional de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras”, a cargo de la magíster María Isabel González; “Interacción entre arquitectura contemporánea en contextos patrimoniales”, por el doctor William Pasuy Arciniega; “Territorio, historia y cultura: develando la identidad patrimonial”, a cargo del doctor Daniel Esteban Unigarro; y “¿Un patrimonio incompleto? La necesidad de articular las dimensiones materiales a inmaterial del patrimonio cultural”, por el antropólogo Franko Patricio Fernández Carpio.

Del mismo modo, se presentaron las ponencias: “Más allá de los muros: prácticas comunitarias y patrimonio vivo en el Pacífico colombiano- Arquitectura y comunidad: diálogos de saberes en el Pacífico colombiano”, a cargo de la magíster Luz Stella Díaz Benítez; “Valoración del paisaje y el espacio público en el entorno patrimonial del sector histórico de Popayán”, por el especialista Carlos Alberto Gómez Fernández; y “Análisis de vivienda vernácula e impacto de los materiales industrializados”, por la especialista Erika Vanessa Ceballos Asprilla.

En el evento hubo amplia participación de los docentes y estudiantes del programa de Arquitectura, quienes se mostraron contentos con las reflexiones planteadas, las cuales ayudaron a profundizar tópicos que han sido abordados en el plan de estudios.

Deja un comentario

*Debes iniciar sesion para poder comentar.

Iniciar Sesion

0 Comentario(s)
    Sin comentario
    ¡Se el primero en comentar!