Mision
La Universidad del Pacífico tiene como propósito contribuir al desarrollo social, ambiental, cultural y económico de la región y del país, formando líderes integrales, agentes de cambio, mediante la generación y transferencia del conocimiento científico y la potencialización de saberes tradicionales, con una oferta y cobertura pertinente y de alta calidad.
Visión
A 2036, la Universidad del Pacífico habrá alcanzado los más altos estándares de calidad en sus programas y procesos; será una de las principales instituciones de educación superior de la región, consolidada y reconocida nacional e internacionalmente como un eje articulador y catalizador de las potencialidades de la misma, a través de la formación, la investigación formativa, básica y aplicada y el relacionamiento efectivo con los actores clave para el desarrollo sustentable del pacífico colombiano..
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PERSPECTIVA DE IMPACTO A LAS COMUNIDADES
- Posicionamiento. Mejorar el posicionamiento de la Universidad recuperando su imagen y reconstruyendo la confianza que perciben sus grupos de interés sobre su gestión e institucionalidad.
- Liderazgo. Ser un ente articulador y líder de la gestión del cambio en la región participando en diferentes espacios institucionales y ofreciendo apoyo para trabajar en pro del Pacifico y el país.
PERSPECTIVA DE GESTION DE FUNCIONES SUSTANTIVAS
- Calidad. Garantizar la calidad educativa de una oferta académica pertinente y diversa, acorde con los requerimientos de la región y los principios del desarrollo humano integral.
- Internacionalización.Desarrollar la internacionalización de los ejes misionales que potencialicen la generación y el intercambio de conocimiento.
- Investigación.Fortalecer la generación, difusión e intercambio de conocimiento y saberes a partir de la investigación formativa, básica y aplicada, participativa y pertinente.
- Regionalización.Diseñar e implementar la estrategia de regionalización de la Universidad del Pacifico.
- Bienestar. Disminuir la tasa de deserción estudiantil a través del diseño e implementación de estrategias pertinentes teniendo en cuenta las dimensiones académica, socioeconómica y cultural.
- Proyección social.Generar impactos medibles en el sector productivo, el sector público, los egresados y las comunidades estableciendo relaciones efectivas con el sector externo de la región.
Perspectiva de DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
- Información y comunicaciones.Asegurar el acceso, administración y consulta de la información institucional por parte de los usuarios internos y externos en condiciones de integralidad, seguridad, transparencia, confiabilidad y calidad.
- Planeación institucional.Desarrollar una cultura de planeación, seguimiento y control, que permita alinear y cumplir todas las estrategias institucionales.
- Desarrollo de talento humano. Potenciar el desarrollo profesional de los colaboradores alienado a la estrategia institucional, apalancando el crecimiento de la Universidad en sus funciones sustantivas.
- Recursos financieros. Aumentar los ingresos para el cumplimiento de los fines institucionales, avanzando en la diversificación de fuentes de ingreso y en la ejecución efectiva de los mismos.
- Sistema integrado de Gestión.Consolidar el sistema integrado de gestión como una herramienta administrativa institucionalizada que se apropie en todos los niveles de la Universidad.
- Infraestructura física y tecnológica.Fortalecer la infraestructura fisca y tecnológica para dar respuesta a las necesidades crecientes de la institución, a nivel local y región Pacifico.
Principios
Excelencia en la formación
- La Universidad ofrece educación superior de la más alta calidad a todos sus estudiantes.
Transparencia y rendición de cuentas
- Todos los procesos y actuaciones de la Universidad se realizan de acuerdo a las normas establecidas, a la vez que su comunidad educativa se destaca por su integridad. Se definen mecanismos claros de comunicación con los grupos de interés sobre la ejecución del presupuesto institucional y las principales actividades que se desarrollan con éste.
Excelencia en procesos y atención a la comunidad universitaria
- Se establecen procesos claros y eficientes que permiten una excelente prestación de servicios desde los tres ejes misionales a toda la comunidad universitaria. Igualmente, se brinda información clara y oportuna a los grupos de interés de la Institución.
Diversidad y libertad de pensamiento
- La Universidad promueve el respeto por la diversidad en todas sus formas: étnica, cultural, de género, libertad de cátedra, entre otras. Asimismo, estimula la pluralidad en formas de pensamiento y participación.
Inclusión social
- La Institución impulsa estrategias de inclusión social en la comunidad universitaria y lidera procesos del mismo tipo en la región Pacífico.
Diálogo de saberes
- Se reconoce la existencia de diferentes tipos de conocimientos y saberes – científicos y tradicionales – y que éstos se complementan y enriquecen mutuamente. La Universidad promueve el diálogo entre éstos en la comunidad universitaria, y a nivel nacional e internacional, especialmente desde la investigación y la proyección social.
Responsabilidad ambiental y ecológica
- La Universidad promueve el respeto por el medio ambiente y lidera proyectos para la sostenibilidad ambiental de la región Pacífico.
Política de Calidad
La Universidad del Pacífico es una institución de educación superior que asume el compromiso de mejorar continuamente la calidad de sus programas académicos, procurando una formación profesional integral, con alto nivel de desarrollo de sus competencias ciudadanas y laborales, acordes con las demandas de la Región Pacífica y las necesidades y expectativas de sus usuarios y partes interesadas.
De igual manera la Universidad del Pacífico se compromete a alcanzar y sostener la eficacia, eficiencia y efectividad de su sistema integrado de gestión de la calidad.
Lo anterior demanda, mejorar continuamente la política institucional de aseguramiento de calidad, sus indicadores de gestión universitaria, la infraestructura física, el fortalecimiento presupuestal y la mejora en el bienestar de la comunidad universitaria.
Mapa de Procesos

Directrices
Normas
Documentos Institucionales
Caracterización
Políticas
Mapa de Riesgo
Procedimientos
- MI-DO-PR01 DISEÑO Y SUSTENTACION DE NUEVOS PROGRAMAS
- MI-DO-PR02 RENOVACION DE REGISTROS CALIFICADOS Y SUSTENTACION DE PROGRAMAS EXISTENTES
- MI-DO-PR03 PROGRAMACION ACADEMICA
- MI-DO-PR04 INSCRIPCION, SELECCION Y ADMISION
- MI-DO-PR05 REINTEGRO
- MI-DO-PR06 TRANSFERENCIA
- MI-DO-PR07 MATRICULA
- MI-DO-PR08 TRASLADO
- MI-DO-PR09 VALIDACION
- MI-DO-PR10 HOMOLOGACION
- MI-DO-PR11 ELABORACION DE CERTIFICADOS
- MI-DO-PR12 MODIFICACION MATRICULA
- MI-DO-PR13 DISTINCIONES
- MI-DO-PR14 TRAMITE DE GRADO
- MI-DO-PR15 GESTION Y CUALIFICACION DOCENTE
- MI-DO-PR16 SALIDAS DE CAMPO
- MI-DO-PR16 SALIDAS DE CAMPO
- MI-DO-PR17 OFERTA DE PROGRAMAS
- MI-DO-PR18 PRUEBA EXTERNAS
- MI-DO-PR19 ACREDITACION DE ALTA CALIDAD DE PROGRAMAS
- MI-DO-PR20 INDUCCIÓN DE NUEVO ESTUDIANTES
- MI-DO-PR21 SEGUIMIENTO A LA DESERCIÓN
- MI-DO-PR22 SOCIALIZACIÓN REGLAMENTO ESTUDIANTIL
Formatos
- MI-DO-FO01 PROGRAMA DE ASIGNATURA Y/O CURSO
- MI-DO-FO02 SOLICITUD DE REINTEGRO Y TRASLADO
- MI-DO-FO03 REPORTE DE HOMOLOGACION DE ASIGNATURAS
- MI-DO-FO04 SOLICITUD DE SUPLETORIO Y VALIDACION DE ASIGNATURAS
- MI-DO-FO05 SOLICITUD DE MODIFICACION DE MATRICULA ACADEMICA
- MI-DO-FO06 SOLICITUD DE GRADO
- MI-DO-FO07 ASIGNACION DE ACTIVIDAD PARA DOCENTE
- MI-DO-FO08 FACTORES PARA AUTOEVALUACION DE PROGRAMAS
- MI-DO-FO09 CALIFICACION PROMEDIO POR FACTOR
- MI-DO-FO10 PLAN DE MEJORAMIENTO RESULTADO DE LA AUTOEVALUACION DE PROGRAMAS
- MI-DO-FO16 GESTIÓN Y AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
Caracterización
Políticas
Procedimientos
- MI-IN-PR01 Definicion de la politica de investigacion V_2.pdf
- MI-IN-PR02 Elaboracion y Ejecucion del Plan de Accion de investigaci¢n V_2.pdf
- MI-IN-PR04 Conformacion de Semilleros de Investigacion V_2.pdf
- MI-IN-PR05 Conformacion de Grupos de Investigacion V_2.pdf
- MI-IN-PR06 Capacitacion en Temas de Investigacion Formativa V_2.pdf
- MI-IN-PR07 Convocatoria, Seleccion y Seguimiento a Proyectos Internos V_2.pdf
- MI-IN-PR08 Convocatoria, Seguimiento a Proyectos de Convocatorias Externas V_2.pdf
- MI-IN-PR10 Seleccion de produccion intelectual V_2.pdf
- MI-IN-PR11 PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA SABIA
- MI-IN-PR13 PUBLICACIÓN SERIES MONOGRÁFICAS DE REVISTAS DE LOS PROGRAMAS Y UNIDADES ACADÉMICAS
- MI-IN-PR14 PRODUCCIÓN DE BOLETINES DE INVESTIGACIÓN
- MI-IN-PR15 PUBLICACIÓN DE LIBROS E INFORMES TÉCNICOS
Formatos
- MI-IN-FO01 INSCRIPCIÓN O ACTUALIZACIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
- MI-IN-FO02 CREACIÓN O RENOVACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- FO 03 PLAN DE ACCION DE GRUP Y SEM DE INV V_2.DOCX
- FO 04 CONVOCATORIA DE PROYECTOS INTERNOS V_2.DOCX
- FO 05 RECEPCION DE PROYECTOS INTERNOS V_2.DOCX
- FO 06 RECEPCION DE PRODUCCION INTELECTUAL V_2.DOCX
- FO 07 INSCRIPCION EN CAPACITACION DE INVESTIGACIONES V_2.DOCX
- FO 08 SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INVESTIGACION EN EJECUCION V_2.DOCX
- MI-IN-FO09 EVALUACIÓN DE ARTÍCULOS
- MI-IN-FO10 EVALUACION DE LIBROS
Términos de Referencia
Mapa de Riesgo
Mapa de Riesgo
- MI-PS-PR01 PLANEACION Y PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DE PROYECCION SOCIAL.PDF
- MI-PS-PR02 GESTION DE PROGRAMAS DE EDUCACION CONTINUA.PDF
- MI-PS-PR03 GESTION DE CONVENIOS Y PROYECTOS.PDF
- MI-PS-PR04 GESTION DE ASESORAS Y CONSULTORIAS.PDF
- MI-PS-PR05 SEGUIMIENTO A EGRESADOS.PDF
- MI-PS-PR06 GESTION DE PRACTICAS EMP, PASANTIAS E INTER LAB.PDF
- MI-PS-PR07 OFEGEM.PDF
- MI-PS-PR08. INTERCAMBIO ESTUDIANTIL.PDF
- MI-PS-PR09 GESTION Y PARTICIPACION EN EVENTOS INTERNACIONAL.PDF
- MI-PS-PR10 VENTA DE SERVICIOS.PDF
Mapa de Riesgo
- MI-PS-FO01 FICHA DE INSCRIPCION ACTIVIDAD PROYECTO V_2.DOCX
- MI-PS-FO02 INFORME SEGUIMIENTO A DOCENTES.DOCX
- MI-PS-FO03 INFORME FINAL A DOCENTES CON ACCIONES DE PS.DOCX
- MI-PS-FO04 SOLICITUD DE INFORMACION PARA PORTAFOLIO DE SERVICIOS.DOCX
- MI-PS-FO05 PORTAFOLIO DE SERVICIOS.DOCX
- MI-PS-FO06 EVALUACION DE SATISFACCION DEL USUARIO.DOC
- MI-PS-FO07 MATRICULA ACADEMICA.DOCX
- MI-PS-FO08 INSCRIPCION A PROGRAMAS DE EDUCACION CONTINUA.DOC
- MI-PS-FO09 FORMATO INFORME.DOCX
- MI-PS-FO10 EVALUACION DE PROPUESTAS.DOCX
- MI-PS-FO11 PRESENTACION DE INF PROYECTOS Y ESTRATEGIAS DE PS.DOCX
- MI-PS-FO12 PROYECTO DE PROYECCION SOCIAL.DOCX
- MI-PS-FO13 REGISTRO DE SOLICITUD DE CONVENIOS, ASESORIAS Y CONSULTA.DOC
- MI-PS-FO14 -FORMATO REGISTRO Y SEG, CONV, ASES Y CONSULTA.DOC
- MI-PS-FO15 EVALUACION DEL SERVICIO DE LA COORDINACION DE EGRESADOS.DOCX
- MI-PS-FO16 ACTUALIZACION DE DATOS DE EGRESADOS.DOCX
- MI-PS-FO17 EVALUACION DE LA SATISFACCION.DOCX
- MI-PS-FO19 ACTA DE COMPROMISO.DOCX
- MI-PS-FO20 ACUERDO PASANTIA.DOC
- MI-PS-FO21 CONTRATO DE APRENDIZAJE.DOCX
- MI-PS-FO22 HOJA DE VIDA.DOCX
- MI-PS-FO23 REGISTRO DE ESTUDIANTES.DOCX
- MI-PS-FO24 REGISTRO DE VISITAS EMPRESARIALES.DOCX
- MI-PS-FO25 RESPUESTA A SOLICITUD DE PRACTICANTE(S) APROBADA.DOCX
- MI-PS-FO26 SOLICITUD DE PRACTICANTES.DOCX
- MI-PS-FO27 ASESORIA A EMPRENDEDORES.DOC
- MI-PS-FO28 INSCRIPCION IDEA DE NEGOCIOS.DOCX
- MI-PS-FO29 INSCRIPCION EVENTOS INTERNACIONALES.DOC
- MI-PS-FO30 PLAN DE NEGOCIOS.DOC
- MI-PS-FO31 REGISTRO REQUERIMIENTO E INFORMACION DEL EMPRENDEDOR.DOCX
- MI-PS-FO32 CARTA SOLICITUD INTERCAMBIO.DOCX
- MI-PS-FO33 INFORME DE MOVILIDAD REVISADO.DOCX
- MI-PS-FO34 INSCRIPCION SEMESTRE EN EL EXTERIOR.DOC
- MI-PS-FO35 EVAL DE EXP INTER MOVI.DOC
- MI-PS-FO36 FICHA DE REGISTRO PROG DE MOV.DOC
- MI-PS-FO37 CARTA DE COMPROMISO ESTUDIANTE.DOCX
- MI-PS-FO38 CARTA SOLICITUD PARTICIPACION EVENTOS INTERNACIONALES.DOCX
- MI-PS-FO39 EVALUACION SERVICIO POSVENTA.DOCX
Documentos
Caracterizacion
Procedimientos
- PROCEDIMIENTO PARA ELABORACION EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL V-1
- PROCEDIMIENTO PARA ELABORACION DEL PLAN INDICATIVO V-2
- PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR DEL PLAN DE ACCION V-2
- PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES V-2
- PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN DE BANCO DE PROYECTOS V-2
- PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIONES
Formatos
- ES-DE-FO01-FORMATO_MARCO_LOGICO.XLS
- ES-DE-FO02-FORMATO_DE_PLAN_INDICATIVO.XLS
- ES-DE-FO03-FORMATO_CONCEPTO_PROCEDENCIA_PLAN_INDICATIVO.XLS
- ES-DE-FO04-FORMATO_PLAN_ANUAL_ACCION
- ES-DE-FO05-FORMATO_CONCEPTO_DE_PROCEDENCIA_PLAN_ANUAL_DE_ACCION.XLS
- ES-DE-FO06-FORMATO_DE_PLAN_OPERATIVO_ANUAL_DE_INVERSION - POAI
- ES-DE-FO07-FORMATO_DE_SEGUIMIENTO_Y_EVALUACION.XLS
- ES-DE-FO08-FORMATO_DE_MATRIZ_DE_EFICACIA.XLS
- ES-DE-FO09-CRONOGRAMA REVISION POR LA DIRECCION.XLSX
- ES-DE-FO11-FORMATO DE TRÁMITES.XLSX
- ES-DE-FO12-CRITERIOS PARA LA PRIORIZACION DE TRÁMITES A INTERVENIR.XLSX
- ES-DE-FO14-PLAN DE ACCION - ESTRATEGIAS RACIONALIZACION DE TRAMITES.XLSX
- ES-DE-FO15 FICHA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS
- ES-DE-FO16 FICHA INFORME SEGUIMIENTO A PROYECTOS V1
- ES-DE-FO17 FORMATO SEGUIMIENTO AL POAI
Política
Productos
Documentos
Caracterización
Políticas
objetivos
Procedimientos
- PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE DOCUMENTOS V2
- PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS V2
- PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS V2
- PROCEDIMIENTO DE CORRESPONDENCIA V2
- TRATAMIENTO DE SERVICIO NO CONFORME
- ADMINISTRACION DE ARCHIVO V2
- PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A PETICIONES V2
- ES-MC-PR10 PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVO
- ES-MC-PR11 PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD V1
Formatos
- ES-MC-FO01 -formato para modificar o crear documentos.doc
- ES-MC-FO02 -Formato para difusion Y distribucion de documentos FO02.doc
- ES-MC-FO03 Formato unico inventario.doc
- ES-MC-FO04 Formato solicitud solicitud de ACP.doc
- ES-MC-FO07 Formato identificacion y tratamiento.doc
- ES-MC-FO08-Formato Prestamo Documentos.xls
- ES-MC-FO10CONTROL DE PETICIONES.doc
- ES-MC-FO16 FORMATO Tabla retencion documental.xls
- ES-MC-FO17 Tabla de valoracion documental.xls
- ES-MC-FO19 Formato de reuniones, eventos y capacitaciones.doc
- ES-MC-FO20 Formato de acta de reunion.docx
- ES-MC-FO21 ASESORIAS DE ARCHIVO. doc.doc
- ES-MC-FO22 ACTA ELIMINACION FORMATO CALIDAD.doc
- ES-MC-FO23 CONTROL DE EXPEDIENTES JURIDICOS.doc
- ES-MC-FO24 CONTROL DE EXPEDIENTES.docx
- ES-MC-FO25 CONTROL HOJAS DE VIDA.doc
- ES-MC-FO28 INFORME DERECHOS DE PETICION.doc
- ES-MC-FO29 REMISION DERECHO DE PETICION.doc
- ES-MC-FO31 QUEJAS Y RECLAMOS.docx
- ES-MC-FO32 VISITA INSPECCION DE LOS ARCHIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO.docx
- ES-MC-FO34 INFORME DERECHOS DE PETICION.xlsx
- ES-MC-FO35 TESTIGO.xls
- ES-MC-F037 ANALISIS DE INDICADORES.xlsx
- ES-MC-F038 INDICADORES DE GESTION.xlsx
- ES-MC-F039 ABLERO DE CONTROL DE INDICADORES.xlsx
- ES-MC-FO40 FICHA EVALUACIÓN EVENTOS
Productos
Documentos
Caracterización
Procedimientos
- Gestión de recursos
- Ejecución Presupuestal de Ingresos y Gastos
- Registro de Ingresos por Transferencias y Recursos Propios
- Desembolsos
- Adquisición de Bienes y Servicios
- Elaboración de Nómina de Empleados
- Contratación de Docentes Ocasionales
- Contratación de Docentes Ocasionales en periodo de receso
- Contratación de Empleados Administrativos y de Mantenimiento
- Vinculación de Empleados Administrativos de Libre Nombramiento y Remoción
- Inducción y Reinducción del Personal Administrativo y Docentes
- Capacitación
- Elaboración de Constancias Laborales
- Liquidación de Prestaciones Sociales
- Terminación de Relación Laboral
- Programación Semestral de Salas de Informática
- Atención a usuarios en Salas de Informática
- Prestamo de Equipos de Ayudas Audiovisuales
- Servicios de Laboratorio
- Servicios de Biblioteca
- Mantenimiento Planta Física
- Mantenimiento Preventivo de Equipos de Cómputo
- Mantenimiento Correctivo de Equipos de Cómputo
- Procedimiento Contable
- Evaluación y Reevaluación de Proveedores
- Realización de Copias de Seguridad (Backup)
- Ingreso de Bienes a Almacén
- Dar de baja de Bienes Muebles
- Egreso de Bienes de Almacén
- Solicitud y Legalización de Avances de Viáticos, Gastos de Viaje y Apoyos Económicos
- Conciliaciones y Ajustes
FORMATOS
PRESUPUESTO
CONTABILIDAD
TESORERIA
TALENTO HUMANO
- FO 04 REQUISICION DE PERSONAL.DOC
- FO 05. EVALUACION DE CAPACITACION.DOC
- FO 09 ENTREGA DE CARGO.DOC
- FO 10 PAZ Y SALVO ADMINISTRATIVO.DOC
- AP-GA-FO53 FORMATO SOLICITUD PERMISO LABORAL>
AUDIOVISUALES
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
- FO 28 FICHA TECNICA DE EC.DOC
- FO 29 SOLICITUD MMTO CORRECTIVO DE EC.DOC
- FO 30 REGISTRO MMTO PREV Y CORRECTIVO DE EC.DOC
LABORATORIO
- FO 44 SOLICITUD SERVICIOS DE LABORATORIO.DOC
- FO 45 SOLICITUD REACTIVOS Y SOLUCIONES.DOC
- FO 46 SOLICITUD DE MATERIALES Y EQUIPOS.DOC
COMPRAS Y ALMACÉN
- FO 02 CUADRO COMPARATIVO V3.DOC
- FO 18 CUENTA DE COBRO.DOC
- FO 26 SOLICITUD DE INSUMOS AL ALMACEN.DOC
- FO 27 COMPROBANTE DE EGRESO DE ALMAC‚N.DOC
- FO 39 EVALUACION PROVEEDORES.DOC
- FO 41 INCRIPCIÓN DE PROVEEDORES
- FO 43 SEGUIMIENTO A REQUISICIONES 2.DOC
- FO 47 BAJA DE ACTIVOS JC.DOC
- FO 48 FORMATO SOLICITUD DE BAJA J.C.DOC
COMPRAS Y ALMACÉN
- FO 03 FORMATO DESIGNACION DE INTERVENTOR O SUPERVISOR
- FO 34 FORMATO LISTA DE DOCUMENTOS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES O DE APOYO A LA GESTIÓN (PERSONA NATURAL)
- FO 35 FORMATO LISTA DE DOCUMENTOS CONTRATACIÓN DE MENOR CUANTIA
- FO 36 FORMATO LISTA DE DOCUMENTOS CONTRATACIÓN DIRECTA
- FO 37 FORMATO LISTA DE DOCUMENTOS CONTRATACIÓN INVITACIÓN PRIVADA
- FO 38 FORMATO LISTA DE DOCUMENTOS CONTRATACIÓN INVITACIÓN PUBLICA
- FO 49 FORMATO RECIBO A SATISFACCION.DOC
- FO 49 FORMATO LISTA DE CHEQUEO DOCUMENTOS DE CONTRATACIÓN
- FO 50 FORMATO ACTA DE INICIO GA
- FO 51 FORMATO OTRO SI
- FO 52 FORMATO ACTA DE LIQUIDACION GA
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
- AP-GA-FO54 FORMATO SEGUIMIENTO LABORAL POST INCAPACIDAD.DOCX
- AP-GA-FO55 FORMATO ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCION
OTROS
Documentos
Caracterización
Mapa de Riesgo
Procedimientos
- AP-BU-PR03_Procedimiento de atención primaria en salud V_1 def
- AP-BU-PR02 Desarrollo y control de actividades de BU V_2
- AP-BU-PR01 Planeación y programación de actividades de BU V_2
Formatos
- AP-BU-FO01 ASISTENCIA A EVENTOS DE BU V.2.DOC
- AP-BU-FO02 ELABORACION DE PRESUPUESTO BIENESTAR UNIVERSITARIO.DOC
- AP-BU-FO03 EVALUACION DE ACTIVIDADES V.2.DOC
- AP-BU-FO04 ASISTENCIA A GRUPOS REPRESENTATIVOS V_2.DOC
- AP-BU-FO05 INFORME CULTURA V_2.DOC
- AP-BU-FO06 INFORME DEPORTE V_2.DOC
- AP-BU-FO07 INYECTOLOG¡A V_3.DOC
- AP-BU-FO08 ATENCION PRIMARIA EN SALUD V.2.DOC
- AP-BU-FO09 CURACIONES V.2.DOC
- AP-BU-FO10 CCONTROL DE PRESION Y PESO V.2.DOC
- AP-BU-FO11 ENTREGA MEDICAMENTO V_1.DOC
- AP-BU-FO12 REGISTRO DIARIO SALUD V_1.DOC
- AP-BU-FO13 FORMATO EVALUACION LABORAL V_1.DOC
- AP-BU-FO14 FICHA DE VISITAS DOMICILIARIAS V_1.DOCX
- AP-BU-FO15 FORMATO ACOMPANAMIENTO ACADEMICO ESTUDIANTES V_1.DOCX
- AP-BU-FO16 FORMATO ASESORIA PSICOLOGICA V_1 .DOC
- AP-BU-FO17 FORMATO ENTREVISTA PSICOLOGIA AUXILIARES OPERATIVOS V_1.DOC
- AP-BU-FO18 FORMATO ENTREVISTA TRABAJO SOCIAL AUXILIARES OPERATIVOS V.1.DOC
- AP-BU-FO19 FORMATO FISIOTERAPIA V_1 .DOC
- AP-BU-FO20 INGRESO AL GIMNASIO V_1.DOC
- AP-BU-FO21 INSCRIPCION A EVENTOS DE BU V_1.DOC
- AP-BU-FO22 SEGUIMIENTO ASESORIA PSICOLOGICA.DOC
- AP-BU-FO23 INSCRIPCION SERVICIO DE COMEDOR V-1.DOC
Documentos
Caracterización
Mapa de Riesgo
Políticas
Procedimientos
- EV-EV-PR01 AUDITORIAS INTERNAS V_2.PDF
- EV-EV-PR02 GESTION DEL RIESGO V-2.PDF
- EV-EV-PR03 PROCEDIMIENTO ASESORIA Y ACOMPANAMIENTO AL SIG.PDF
- EV-EV-PR04 -PROCEDIMIENTO RELACION DE ENTES EXTERNOS MECI- CALIDAD V2.PDF
- EV-EV-PR05 PROCEDIMIENTO FOMENTO DE LA CULTURA DEL AUTOCONTROL MECI- CALIDAD.PDF
Formatos
- EV-EV-FO01 PROGRAMA DE AUDITORIAS INTERNAS.DOC
- EV-EV-FO02 PLAN DE AUDITORIAS INTERNAS.DOC
- EV-EV-FO03 LISTA DE VERIFICACION DE AUDITORIAS INTERNAS.DOC
- EV-EV-FO04 INFORME DE AUDITORIAS INTERNAS.DOC
- EV-EV-FO05 PLAN DE TRABAJO.DOC
- EV-EV-FO07 CRONOGRAMA INFORMES ENTES EXTERNOS.DOC
- EV-EV-FO08 FORMATO PLAN DE MEJORAMIENTO.XLSX
- EV-EV-FO09 FORMATO SEGUIMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO.XLSX
- EV-EV-FO10 REUNION DE APERTURA Y CIERRE.DOC
- EV-EV-FO11 EVALUACION DE AUDITORES INTERNOS.DOC
- EV-EV-FO12 CRONOGRAMA INFORMES PROCESO EVAUACIÓN.DOC
- EV-EV-FO13 FORMATO MAPA DE RIESGO
- ES-DE-FO14- SEGUIMIENTO A PLAN ANTICORRUPCIÓN.XLSX